Ciencia
El profesor de la UNAM que está rompiendo esquemas con sus vídeos en YouTube
Con más de 29 millones de reproducciones, el ingeniero Mecánico Salvador Centeno Estrada, profesor de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, ha logrado con su canal de YouTube (Salvador FI Facultad de Ingeniería) cautivar a su audiencia a través de sus videoclases . Fue en 2008 cuando decidió compartir sus conocimientos en la plataforma de Google. Su canal promueve …
Mexicano comandará tripulación en misión análoga a Marte
Danton Iván Bazaldua Morquecho, es estudiante de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, y comandará la tripulación latinoamericana en la octava misión análoga a Marte, que se llevará a cabo en la Universidad de Dakota del Norte, Estados Unidos. El alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones, fue designado titular de esta empresa espacial por …
¿Qué pasaría con nuestro planeta si la Luna? La respuesta no es muy positiva
¿Qué pasaría con nuestro planea si la luna se alejara? ¿Y si desapareciera? Simplemente, la vida no sería igual e incluso se pondría en riesgo la viabilidad de la Tierra como planeta. Esto y más encontramos en la siguiente información (vía Michel A. Olguín Lacunza La Luna ha jugado un papel fundamental en la vida …
¿Por qué serían peligrosos los cigarros electrónicos o vaporizadores? Un experto responde
Ante las noticias recientes de muertes por el vaping, o el uso de cigarros electrónicos, un científico de la UNAM explica los riesgos de esta manera de fumar. El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Sussman, atribuyó las muertes de usuarios de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos …
Extraer el CO2 del aire es lo que podría salvar al planeta
Por James Temple, vía MIT Tech Review Por mucho que consigamos reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono (si es que algún día lo hacemos), el efecto del gas de efecto invernadero puede persistir durante miles de años. Para evitar que las temperaturas a niveles peligrosos, el mundo tendrá que eliminar hasta 1 billón de toneladas …
El riesgo que enfrentan los cultivos de aguacate en México podría enfrentarse con biotecnologías
El estudio mexicano pionero en la secuenciación del genoma completo del aguacate (Persea americana variedad drymifolia), fue presentado por los doctores Luis Herrera Estrella y Alfredo Herrera Estrella, investigadores del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuyos resultados podrían cambiar el proceso de cultivo de este fruto. En la …