Ciencia
El primer microscopio de efecto de túnel a ultra vacío fue orgullosamente creado en la UNAM
La UNAM, a través del Instituto de Física, es el hogar del primer microscopio de efecto túnel a ultra alto vacío y baja temperatura (STM LT-UHV), diseñado en su totalidad por investigadores universitarios. Después de siete años de trabajo y la experiencia del investigador Carlos Javier Villagómez Ojeda, este año fue inaugurado. El artefacto permitirá …
¿Cómo impacta al planeta la forma en que viajamos?
La elección del modo de transporte durante las vacaciones puede depender de varios factores, entre los cuales influye la distancia de viaje, las características específicas del viaje, la seguridad y la accesibilidad y el coste. Los viajeros eligen entre diferentes medios de transporte en función de estos criterios y considerando las emisiones de CO2 un …
Conoce a la empresa mexicana que duplicó su producción gracias a la investigación científica
Uno de los santos griales del sector industrial es la eficacia y eficiencia al momento de la producción, ya que -simplemente- entre más produzcas (a menor costo y sin perder calidad), más podrías vender si bien hay que tener en cuenta las demandas del mercado. Resulta que en Coahuila ha existido un caso curioso en …
¿La carrera espacial murió hace décadas? No, pero era demasiada cara, aquí cinco fracasos que lo demuestran:
Aunque Elon Musk vía SpaceX quiere emocionarnos con el lanzamiento de satélites y cohetes, lo cierto es que la carrera espacial se ha enfriado desde hace varios años por un tema de costo/beneficio. A esto tampoco ayudó que existieron cinco fracasos (algunos no tan conocidos) de experimentos aeroespaciales. Retomamos del MIT Tech Review, los 5 …
Científicos mexicanos crean prototipo de inyección sin agujas
Muchos temen a las inyecciones debido al piquete. Mientras unos son dolorosos y fuertes, otros son bastante livianos, pero el terror es el mismo para aquellos que no gustan de las inyecciones. Para ellos, esta noticia les vendrá de maravilla. Citamos de Agencia ID: A fin de innovar en el método de aplicación de vacunas …
Conoce a Justina, el robot mexicano de la UNAM que arrasó en la Robocup 2019
Justina obtuvo el segundo lugar en el certamen mundial RoboCup, en la categoría Home League, sólo superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania En el mismo certamen, pero en la categoría Standard Platform League, el robot “Takeshi”, con software universitario, consiguió el cuarto sitio Compartimos desde la UNAM: Justina, la androide de servicio de la …