Recuperar contraseña SICOFI

¿Tu WordPress es Seguro?

Limpiar un servidor pirateado: ¿Es realmente posible?

¿Como agregar impuestos locales y estatales en SICOFI?

Todo lo que debes saber sobre los NICs: ARIN, LACNIC y más

Docker: ¿Cuándo y por qué usarlo?

FAISS para la Búsqueda Vectorial

Optimización de Servidores VPS con WordOps

Lo último

Contacta antes Una de las claves del éxito es adelantarnos a nuestros rivales, ya sea porque puede haber alguien que reclame primero o porque existe una relación entre el tiempo y la efectividad en el cobro: cuanto más se tarda en reclamar, menos posibilidades existen de culminar la gestión con éxito. Como explican desde Crédito …

Cada vez son más las empresas que han descubierto el filón del autónomo, la pyme y el emprendedor como cliente. No en vano, representa casi el 95% del tejido empresarial español. Es un público con unos rasgos comunes, unas necesidades similares y unos problemas que requieren solución. Todavía no es una tendencia generalizada, pero hay quien …

– Acierta con tus precios. ¿Sabes cómo puede afectar una subida o bajada de precios a tus ingresos? – Cómo subir precios Estrategias para evitar el rechazo de los clientes. – Mi precio no se negocia Argumentos de peso para defender el precio de tu producto o servicio. – Cómo hacer una gestión de ventas inteligente. Si analizas bien tu cartera …

Para hacer una oferta a través de las nuevas plataformas de cuponeo como Groupon, Lets Bonus o Groupalia te exigirán que ofrezcas un descuento de entre un 30% y un 80% sobre tu precio habitual. Además, te cobrarán una comisión por venta que puede llegar al 50%. Con estas condiciones, seguro que ya te estás …

Estrategia pata negra Pero no olvidemos que hablamos de productos orientados a un público exigente, no al consumidor de lujo en el sentido tradicional. Y eso significa que toda la estrategia se debe adaptar a él. El producto. Son artículos que destacan por encima de la media de su categoría, bien porque tienen un punto …

De acuerdo con los datos del Internet World Stats, referidos a 2012, España ocupa el puesto 18 a nivel mundial de usuarios y el 7º en Europa, con una penetración del 67,2%, cuatro puntos por encima que la Unión Europea, que está en el 63,2% y bastante por encima de la media mundial, que se …

Cómo matar un producto El proceso correcto pasa por los siguientes pasos. El primero consiste en el análisis de las razones por las que el producto no ha tenido éxito. Si hay remedio, ponerlo, para intentar mantenerlo, pero si no tiene solución, eliminarlo. Como insiste Gerard Costa, el workshop interno debe hacerse constantemente: al menos …

Los mejores ingredientes Adapta la composición al espacio del que dispones. Como insiste Almudena Martín, “tan importante es lo que dicen los artículos como dónde están. Nosotros buscamos reducir todo arte a la máxima Menos es más. El objeto se compone sobre todo del espacio que lo rodea y ocuparse de cómo lo rodea es nuestro …

1. Resistencia a acatar las preferencias de tus clientes Tú tienes una idea de lo que quieres vender, pero ¿es la misma que la de tus clientes? “Al principio intentaba influir con mi gusto personal. El tiempo me ha demostrado que aunque el cliente quiera algo que a mí no me guste, debo respetarlo y …

BUSCA CANALES PARA OBTENER FEEDBACK Antes de aumentar el precio de un producto o servicio necesitas estar cerca del cliente para conocer sus necesidades y poder reaccionar rápidamente a ellas. Si quieres estar orientado al cliente, debes crear canales de comunicación con él, puede ser directamente a través de encuestas de satisfacción o, de forma indirecta, a …

En primer lugar, como insisten todos los expertos, que no cunda el pánico. Es cierto que esta situación no debería haberse dado nunca, “es insano que se produzca esa monopolización de nuestros servicios por parte de un cliente, hay que diversificar el origen de los ingresos y con ello los riesgos”, recuerda Juan Carlos Alcaide, …

No imponer. El estilo agresivo ya no funciona. “No se trata de inflar la venta, sino de ofrecer al cliente lo que pueda interesarle”, explica Martínez. Patricia Peirote, socia responsable de Marketing en la consultora Cuni & Asociados, recalca que debe ser “una venta amable. Se trata de sugerir y arrastrar: si alguien quiere un pantalón, …

Desde que estalló la crisis, los estudios y paneles de consumidores son tajantes: el consumidor español se decanta por la marca blanca y por los precios más bajos. El low cost está de moda. Pero, ¿qué solución le queda a la pyme? ¿Lidiar en precio? Ése puede ser el error que le aboque a la ruina. Según …

Analiza al usuario El objetivo, más allá de profundizar en el perfil y comportamiento del público, es muy concreto: analizar su experiencia como usuario y, a partir de ahí, elaborar las estrategias de marketing y desarrollo de producto más adecuadas para aumentar su satisfacción. “Conocer cómo perciben nuestros clientes el trato que se les dispensa, …

Hay una idea fundamental que forma la columna vertebral de este libro, y es que todosestos grupos de consumidores no son nuevas tribus urbanas que siguen una moda, sino que responden a cambios profundos de la sociedad. Son grupos que están ahí para quedarse, que no dejarán de existir de la noche a la mañana. …

Creatividad e innovación El lujo va unido a la creatividad, al detalle, a una aportación especial más allá de lo convencional. El producto deberá impactar, y, para mantenerse en esta línea, innovar. Eso explica que a las grandes marcas no les importa tanto si su artículo sigue una demanda del mercado como que aporte continuamente …

Espacio de disco saturado en tu cuenta de Hosting Sucede que a veces el servidor de tu sitio web ya no puede almacenar más datos e información porque el espacio en disco ha llegado al límite de su capacidad (el espacio en disco asignado a tu cuenta contratada) Las razones de esta saturación es porque …

¡Caos total! Si tienes problemas para procesar de forma manual la información de unos pocos clientes, imagina qué puede pasar a medida que tu cartera de clientes vaya creciendo. Caos  total. “La memoria es limitada y suele fallar. Y cuanto más tiempo pasa más dificultades tienes para acordarte de cuándo y cómo fueron los diferentes …

ARGUMENTA BIEN “Es importante distinguir cuál es tu posicionamiento. ¿Tienes un producto barato o uno de calidad y caro? Si lo que se critica es el precio, potencia los otros valores. Haz hincapié en que se trata de un producto que tiene calidad y funciona bien. Cuando un consumidor dice que un producto es caro, en realidad …

Integrar tu oferta en Facebook. Creas un catálogo de productos en tu página de empresa, donde pueden hacer todo el pedido y cerrar  el proceso de compra. La oferta de productos no tiene por qué ser la misma que tienes en tu comercio. Es más, lo ideal es que no lo sea (ya lo dijimos al …

Como en el mundo de la moda, no hay reglas fijas. Existen modas pasajeras, corrientes alternativas y diseños específicos que ofrecen soluciones interesantes para grupos muy concretos. No obstante, las tendencias más generalizadas en el diseño de la identidad corporativa apuestan por: Sencillez. “A veces, logos muy sencillos que parece que no van a llamar la atención, consiguen un …

Información es poder Uno de los defectos más comunes en el diseño de una estrategia de captación de clientes es la ausencia de un estudio específico de cada posible comprador. La improvisación y el exceso de confianza en los recursos dialécticos de los llamados “vendedores diana” suelen dar escasos beneficios. – Investigación previa. “La clave para …

No hay otro igual que le haga sombra. Este tipo de empresas, por su concepto de negocio innovador, sobresale por encima del resto gracias a su hiperdiferenciación: “Empresas como el Cirque du Soleil, Starbucks o Ikea, entre otras, han sabido crear su propia categoría dentro del mercado. Han creado su ‘océano azul’ particular, libre de competidores”, …

Diseña tu propia campaña ¿Qué puedes aprender de las grandes? “Cuando hablamos de contenidos no hablamos de contenidos tal cual. Trabajamos en el mundo de las ideas y deben ser ideas que tengan que ver o estén relacionadas íntimamente con la marca y sus objetivos”, explica Marta Palencia. “Permanece atento a las tendencias, lo que …

MENÚ

atrás